Es importante recordar, sobre todo cuando empieza el frío, que “cocina viva” no significa “cocina fría”! Podemos hacer preparaciones muy nutritivas, con vegetales crudos y calentarlas hasta 70⁰ aproximadamente, cuando las vamos a consumir. Aquí les dejamos esta receta para que la prueben y, por qué no, la personalicen a su gusto! Ingredientes (4 porciones):Sigue leyendo “Sopa crema de espinacas, ¡viva y calentita!”
Archivo del autor: premkutiryoga
योगनिद्रा Yoganidrā
Por Eli Bardaro Yoganidrā es una técnica de relajación que puede ayudarnos a acceder a nuestra mente subconsciente ya que permite liberar tensiones físicas, emocionales y mentales, que muchas veces se relacionan con experiencias traumáticas del pasado. De este modo, podemos crear mayor armonía en todas las envolturas de nuestro ser. Esta técnica ha sidoSigue leyendo “योगनिद्रा Yoganidrā”
Literatura yóguica: acercarse a los textos
Al acercarnos a los primeros textos de yoga que encontramos en la literatura de la India, surgen algunas cuestiones a tener en cuenta. En primer lugar, debemos saber con qué nos vamos a encontrar cuando encaremos su lectura y también si estamos o no, ante una edición con cierta seriedad. Tomaremos como ejemplo los Yogasūtra de Patañjali,Sigue leyendo “Literatura yóguica: acercarse a los textos”
Pratyāhāra: volverse hacia adentro
“Aquel que retira los sentidos de sus objetos, como la tortuga que retrae todos sus miembros, ese tiene una mente estable.” Bhagavad Gītā, 2.58 Pratyāhāra es el quinto miembro de la práctica del Yoga enumerado por Patañjali en los Yogasutra y es el punto bisagra en el que la práctica del yoga se vuelve interna.Sigue leyendo “Pratyāhāra: volverse hacia adentro”
Meditar sobre meditar
“¡Si todo fuera tan simple! Si sólo hubiera personas malvadas que, de algún modo, cometen insidiosamente malas acciones y bastara con separarlas de las demás y destruirlas. Pero la línea que divide el bien y el mal atraviesa el corazón de todo ser humano. ¿Y quién está dispuesto a destruir una parte de su propioSigue leyendo “Meditar sobre meditar”
सूर्यनमस्कार
Sūryanamaskāra es una técnica bien conocida y vital dentro del repertorio del yoga. Su práctica constituye en cierto modo una sadhana en sí misma, ya que contiene elementos de āsana (posturas), prāṇāyāma (respiración) y dhyāna (meditación) dentro de la estructura principal de la práctica.
El yoga en momentos de crisis
Las crisis siempre estarán presentes a lo largo de nuestras vidas. Depende de cada uno de nosotros lograr superarlas con energía y fortaleza. La vida está llena de momentos negativos y positivos. Lo importante es poder aprender de cada uno de ellos y salir adelante.
Primera sādhanā para practicar en casa
Hola! Aquí les dejamos la primera sādhanā completa para practicar en casa. Sādhanā para principiantes 1 Ya está funcionando nuestro canal de youtube Premkutir, para que vayan siguiendo nuestros videos! Los invitamos a suscribirse, si lo desean. Además hay una breve introducción orientativa con las claves que estamos teniendo en cuenta para armar nuestras prácticas.Sigue leyendo “Primera sādhanā para practicar en casa”
Claves para practicar en casa
Tres cuestiones que parecen clave para orientar nuestra práctica de estos días son: Mantener un estado de relajación y equilibrio a nivel físico y mental Hacer ejercicios respiratorios que favorezcan una buena respiración y oxigenación. Fortalecer y estimular la región abdominal para respaldar el buen estado de salud.
Claves para practicar en casa
Tres cuestiones que parecen clave para orientar nuestra práctica de estos días son: Mantener un estado de relajación y equilibrio a nivel físico y mental Hacer ejercicios respiratorios que favorezcan una buena respiración y oxigenación. Fortalecer y estimular la región abdominal para respaldar el buen estado de salud. Si podemos mantener en nuestras casas una prácticaSigue leyendo “Claves para practicar en casa”